0%

¿En tu compañía se han presentado pérdidas ocasionadas por la comisión de fraude en el último año?

Todas las empresas están expuestas al fraude y para dimensionar el impacto que este causa se debe cuantificar, identificar las vulnerabilidades y sobre eso establecer el plan de acción para evitar que se sigan presentando esos casos.

2. ¿Existen controles y/o políticas que permitan limitar la información y las funciones que tiene cada empleado según su rol dentro de la organización?

Pexels.com

¿Conoces el nivel de fraude de tu empresa?
Nivel de fraude nulo

Uno de los factores que más influye en la comisión de fraude es la presión, la cual usualmente está relacionada con dificultades económicas en el hogar. Conocer la situación económica de tus empleados te puede ayudar a generar alertas tempranas.
Si deseas recibir una asesoría gratuita no dudes en ponerte en contacto
Solicitar asesoría gratuita aquí
Nivel de fraude medio

La compañía debe formalizar políticas y controles que delimiten y monitoreen los accesos que deben tener sus empleados de acuerdo con su función, protegiendo la información y minimizando los puntos de vulnerabilidad a los que puede estar expuesto por no hacerlo.
Si deseas recibir una asesoría gratuita no dudes en ponerte en contacto
Solicitar asesoría gratuita aquí
Nivel de fraude alto

Es importante monitorear las políticas y controles para que los empleados reconozcan las consecuencias de su incumplimiento a nivel organizacional e individual, esto desincentiva la comisión de fraude a nivel interno ya que los empleados perciben mayor riesgo de ser descubiertos. Igualmente, reduce la oportunidad para un actor externo de cometer fraude al fortalecer la seguridad en los procesos.
Si deseas recibir una asesoría gratuita no dudes en ponerte en contacto
Solicitar asesoría gratuita aquí

Share your Results: